En la década de los años treinta el gobierno otorgó concesiones y
permisos para la explotación del servicio de pasaje foráneo. Fue en 1938,
cuando un grupo de permisionarios con rutas de Aguascalientes a diferentes
localidades de los estados de Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas se unieron
para formar la “Unión de Permisionarios del Centro”, y trabajaron durante
algunos años bajo los mismos colores y razón social, manteniendo rutas fijas y
exclusivas, según la concesión o permiso otorgado a cada uno de ellos.
Algunos integrantes de la agrupación proponían rolar las rutas,
independientemente de quien fuera el titular de la concesión, con el propósito
de ampliar la frecuencia de las corridas, lo que no fue aceptado por la
mayoría, dando pie a que en 1960 se separaran de la Unión; y de este modo, el
19 de octubre de 1965, se constituyó la empresa “Autotransportes Unidos del
Centro S.A. de C.V.”, siendo sus fundadores los señores José, Guadalupe y Jesús
De Loera López, Luis y Herminio Serna Martínez, Salvador y Rogelio Luévano
Hernández, José Contreras Esparza, Luis Manuel Castillo Colunga, Agustín Díaz
Loera, Abdón Soto Serna, Constantino De León Gómez y J. Isabel López Luévano.
Contaban entonces con un parque vehicular de treinta unidades tipo convencional
(“camión trompudo”) e iniciaron sus servicios en rutas regionales que partían
de Aguascalientes a: Moyahua, Tabasco, Pinos, Villa García, Los Campos, La
Montesa, Las Negritas y Loreto en el estado de Zacatecas; a Villa Hidalgo y
Teocaltiche en Jalisco; a Salinas en San Luis Potosí; y a Calvillo, Asientos, Palo
Alto y Pilotos en Aguascalientes.